1. En relación con las medidas preventivas lo primero que se debe hacer es aplicar los
Principios Generales del artículo 15.1 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales:
- Evaluar los riesgos inevitables.
- Combatir los riesgos en su origen.
- Adaptar el trabajo a la persona.
- Tener en cuenta la evolución de la técnica.
- Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro.
- Planificar la prevención e integrarla en la línea jerárquica de la empresa.
- -Anteponer la protección colectiva a la individual.
- Dar las debidas instrucciones a los trabajadores.
 |
Avisos de Prevención |
- Mantener las zonas de circulación y las salidas convenientemente señalizadas y libres de obstáculos respetando la anchura de los mismos para facilitar, en la medida de lo posible, el paso simultáneo de las personas y los equipos de transporte de cargas.
- Cuando sea necesario, las zonas de los lugares de trabajo en las que exista riesgo de caída deberán estar claramente señalizadas.
- Prestar atención a los desniveles e irregularidades del suelo, extremando la precaución en los desplazamientos por suelos o superficies mojadas.
- Eliminar con rapidez los derrames, vertidos, manchas de grasa y aceite y demás residuos y desperdicios.