Entradas

CAÍDAS AL MISMO NIVEL

Imagen
Las caídas de un mismo nivel se deben a dos causas principales: Una es resbalar, que es la pérdida de fricción entre los pies y el piso. Esto ocurre cuando los zapatos o el piso están muy lisos. Con el resultado de la pérdida del equilibrio se produce la caída. La otra causa es tropezar, que se produce cuando los pies se detienen y el resto de su cuerpo sigue avanzando hasta caer. Ya sea al resbalar o al tropezar, el centro de gravedad de su cuerpo se desplaza y caerse es inevitable. Las caídas del mismo nivel es el tipo de accidente más común en cualquier empresa y es normal, pues el movimiento de personas y materiales es una actividad indispensable en cualquier negocio lo cual trae consigo un alto riesgo de ocurrencia de estos accidentes. Las caídas del mismo nivel representan un serio problema para alcanzar una disminución en los registros de accidentalidad y estadísticamente ocupan el cuarto lugar de las causas que producen el mayor número de días perdidos. Se cree fal...

MEDIDAS PREVENTIVAS

Imagen
1. En relación con las medidas preventivas lo primero que se debe hacer es aplicar los  Principios Generales  del artículo 15.1 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales: Evitar los riesgos.  Evaluar los riesgos inevitables.  Combatir los riesgos en su origen. Adaptar el trabajo a la persona.  Tener en cuenta la evolución de la técnica.  Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro.  Planificar la prevención e integrarla en la línea jerárquica de la empresa. -Anteponer la protección colectiva a la individual.  Dar las debidas instrucciones a los trabajadores. Avisos de Prevención Mantener las zonas de circulación y las salidas convenientemente señalizadas y libres de obstáculos respetando la anchura de los mismos para facilitar, en la medida de lo posible, el paso simultáneo de las personas y los equipos de transporte de cargas. Cuando sea necesario, las zonas de los lugares de trab...

¿CAUSAS DE CAÍDAS AL MISMO NIVEL?

Imagen
Caídas mismo nivel Una de las Causas es el uso de zapatos inadecuados. Transportar con las manos caja de grandes dimensiones. Trabajar con los zapatos desatados. Mala iluminación. Contenedores fuera de sitio, obstaculizando el paso.

FACTORES DE RIESGO LABORAL

Imagen
Hoy en día uno de los mayores factores de riesgo laboral, que aumenta los índices de accidentalidad, causando que los empleados tengan incapacidad y por ende ausentismo laboral, son las caídas a un mismo nivel. En este tema las empresas no han tomado conciencia para sensibilizar a sus empleados y realizar las medidas preventivas en sus respectivos programas de orden y limpieza, al igual que una correcta y pertinente señalización al riesgo identificado.

Objetivo general

Imagen
Identificar, evaluar y asesorar la accidentalidad causada por las caídas al mismo nivel en los trabajadores del SENA.

Principales riesgos

Principales Riesgos 1.      Caída de personas a distinto nivel Incluye tanto las caídas desde alturas (edificios, andamios, árboles, máquinas, vehículos, etc.) como en profundidad (puentes, excavaciones, aperturas en el suelo, etc.). Ejemplo: Caída desde un andamio, desde una escalera, caída a una zanja. 2.      Caída de personas al mismo nivel Incluye caídas en lugares de paso o superficies de trabajo y caídas sobre o contra objetos. Ejemplo: Tropiezo con un objeto caído en el suelo.